ORIKINE BIO, PARTICIPADA POR ADBIO Y ASABYS, RECIBE MÁS DE €800.000 PARA DESARROLLAR ORK-1
03/12/2024
Nota de prensa
Orikine Bio, una empresa pionera de biotecnología especializada en el descubrimiento, la investigación y el desarrollo de citoquinas biespecíficas con ingeniería de precisión para el tratamiento de enfermedades autoinmunes graves, anuncia la concesión de 800.000 € de financiación del Programa de innovación en investigación sanitaria CPP23, administrado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno español.
El Programa CPP23 fomenta las colaboraciones entre la industria y el mundo académico en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023. Orikine y sus socios académicos, el Centro de Regulación Genómica (CRG), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Barcelona, recibirán un apoyo financiero total de más de 1,5 millones de euros para esta investigación.
La plataforma tecnológica FoldikineTM de Orikine está revolucionando el futuro de la inmunoterapia mediante la ingeniería de citoquinas biespecíficas que van más allá de las limitaciones naturales de la biología. Estas innovadoras proteínas optimizadas (denominadas Foldikines) están diseñadas para controlar la respuesta inmunitaria con precisión, ofreciendo un potencial terapéutico sin precedentes para hacer frente a enfermedades autoinmunes, inflamatorias e incluso oncológicas. Mediante este enfoque novedoso y único, Orikine está abriendo nuevas posibilidades para tratamientos en los que las terapias tradicionales basadas en citoquinas no han logrado éxito en las fases clínicas.
Orikine Bio utilizará los fondos para impulsar el desarrollo de su proyecto estrella, ORK-1, un tratamiento con Foldikines, el primero de su clase (“first-in-class” en inglés), con un mecanismo de acción innovador que no tiene precedente en el mercado. Este fármaco está dirigido a la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y otras enfermedades autoinmunes o inflamatorias graves con importantes necesidades médicas no cubiertas. Se estima que, para 2030, más de siete millones de personas en Europa y Estados Unidos padecerán EII.
«Queremos expresar nuestra gratitud a la Agencia Estatal de Investigación de España por su apoyo constante a la innovación en investigación sanitaria. Ser admitidos en el Programa CPP23 no solo marca un hito crucial en nuestro recorrido para acercar ORK-1 un poco más a los pacientes, sino que también supone una gran validación de nuestro innovador enfoque», afirmó el Dr. Alejo Chorny, CSO de Orikine Bio. «Este impulso nos permite agilizar nuestros plazos de desarrollo preclínico. Estamos deseando colaborar con nuestros socios del mundo académico y continuar nuestro trabajo para atender las necesidades médicas fundamentales y no cubiertas de los pacientes de todo el mundo que están sufriendo enfermedades autoinmunes».
Los fondos se utilizarán para llevar a cabo la investigación en curso y para el desarrollo preclínico de ORK-1, incluyendo, entre otras cosas, nuevas labores de caracterización y validación in vitro e in vivo como apoyo para posteriores estudios regulatorios de CTA (Clinical Trial Application) o IND (Investigational New Drug), cuyo inicio actualmente está previsto para el 2025.
Acerca de Proyectos en Colaboración Público-Privada 2023 (CPP23), Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023 de España
El objetivo principal del Programa CPP23 es promover la integración de resultados científicos y técnicos que respalden la validación y el desarrollo precompetitivo de nuevas tecnologías, productos y servicios. Su finalidad es crear un entorno propicio que fomente la generación de una masa crítica en I+D interdisciplinar, facilitando su aplicación y transferencia tanto en las vías tecnológicas y de innovación de las empresas como en el mercado.El objetivo del Programa CPP23 es apoyar proyectos de colaboración público-privada, fomentando la cooperación entre empresas y organismos de investigación. Mediante un proceso de selección competitivo, se busca promover el desarrollo de nuevas tecnologías, fomentar la aplicación comercial de ideas y técnicas innovadoras y contribuir a la creación de nuevos productos y servicios. El programa concede ayudas financieras, tanto en forma de subvenciones como de préstamos, para alcanzar estos objetivos.
Acerca de Orikine Bio
Orikine Bio es una empresa biotecnológica pionera, especializada en el desarrollo de citoquinas biespecíficas de ingeniería de precisión para terapias dirigidas al tratamiento de enfermedades autoinmunes graves. Las citoquinas sintéticas, conocidas como Foldikines, presentan propiedades biológicas superiores a las de sus homólogas naturales, lo que hace que sean muy prometedoras para el tratamiento de enfermedades autoinmunes e inflamatorias y, potencialmente, del cáncer. La exclusiva plataforma Foldikine de Orikine combina herramientas computacionales y experimentales avanzadas, lo que sitúa a la empresa a la cabeza de la innovación en inmunoterapia.
Fundada en el 2022, Orikine Bio es una spin-off del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona.
– Noticias relacionadas Capital Riesgo (Venture Capital): Orikine Bio cierra una ronda Seed de €5,5M con Sabadell Asabys y AdBio
Nuevos informes, publicaciones y series de datos: II Estudio de la rentabilidad de los fondos de capital privado en España hasta 2022 (2023)/ Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa.2024 / Capital Privado y Creación de Empleo. 2022 / El Capital riesgo Informal en España 2022 / Serie de datos (excel) de Grupos-Redes Business Angels, aceleradoras-incubadoras. 2021
Webcapitalriesgo.com está patrocinada por Quantum Capital Partners
Agradecemos el apoyo de nuestros colaboradores:
– Asesores-> Deloitte / EY / Addleshaw Goddard/ Garrigues /Reus Tarragona / ikei/ Comboca – Inversores-> Portobello/ Magnum/ GED/ Nazca/ Miura/ Diana/ Artá/ Caixa CR/ Repsol EV/ ProA/ Advent/ Kibo/ Alantra/ Cofides /Nexxus/ Ysios/ EQT/ Inveready/ Adara/ Axon/ Bullnet/ Realza/ Swanlaab/ Athos/ Asabys/ Mondragon/ Enisa
La entrada Orikine Bio, participada por AdBio y Asabys, recibe más de €800.000 para desarrollar ORK-1 se publicó primero en Webcapitalriesgo.
0 Commentaires