ELEWIT INVIERTE EN LA TECNOLOGÍA DE UNUSUALS PARA TRANSFORMAR EL MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS CON IA
07/02/2025
Nota de prensa
La tecnología de esta startup permite usar datos sintéticos para el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial con el objetivo de optimizar los procesos de inspección y mantenimiento de infraestructuras críticas.
La colaboración entre Unusuals y Redeia se remonta al año 2020, cuando la startup empezó a trabajar con el equipo de Mantenimiento de líneas de Red Eléctrica para el desarrollo de los modelos de detección para el proyecto de detección de anomalías en inspección de líneas (DALIA), una solución innovadora que permite la creación y gestión de modelos digitales de infraestructuras lineales.
Esta relación se ha visto reforzada gracias a la inversión realizada por el vehículo de corporate venture capital en esta. A través de este vehículo de inversión, Elewit busca a startups de base tecnológica que impulsen la búsqueda de eficiencias, la vigilancia tecnológica, el desarrollo de nuevos negocios, etc. con encaje en los retos clave del grupo. En este sentido, la solución de Unusuals da respuesta a la necesidad de la digitalización del mantenimiento de los activos de la red y la incorporación de la IA a los procesos de inspección y mantenimiento.
Unusuals fue fundada en 2016 con el objetivo de automatizar el mantenimiento de infraestructuras. Para ello, ofrecen asistencia en el proceso de inspección visual para el mantenimiento de infraestructuras críticas mediante modelos de inteligencia artificial que detectan potenciales defectos y anomalías, agilizando así el proceso de inspección.
Además, la tecnología de Unusuals permite incorporar una capa de software específica para infraestructuras críticas y usar datos sintéticos para el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial. De este modo, pueden automatizar el proceso actual de mantenimiento de activos, reduciendo costes y minimizando riesgos.
En este sentido, la inversión de Elewit en Unusuals está motivada por:
- La escalabilidad y el potencial de crecimiento de la tecnología.
- La calidad de los algoritmos de detección.
- El capital humano del equipo.
- Además, se trata de una solución única en el desarrollo de imágenes sintéticas.
Aunque las compañías ya habían colaborado con anterioridad, debido a que Unusuals participó en la primera edición del programa de venture client de Elewit y posteriormente ganó el Data Challenge de Elewit el pasado año 2020, actualmente, la startup está trabajando en el proyecto DALIA, enfocado a la inspección digital de activos, como proveedor de modelos de inteligencia artificial para la detección de anomalías visuales en imágenes captadas en las inspecciones periódicas de las líneas aéreas.
El objetivo de DALIA es disponer de una herramienta de IA que asista a los profesionales en el análisis de las imágenes captadas en las inspecciones, que bien podrán ser entrenada a través de imágenes reales o datos sintéticos que simulen las anomalías que pueden presentar las líneas eléctricas aéreas.
En este sentido, desde Unusuals ofrecen soporte en la creación de imágenes sintéticas para el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial y trabajan estrechamente con el equipo de Red Eléctrica para la validación de las imágenes fotorrealistas de entornos y defectos.
Como consecuencia, la colaboración con Redeia ha permitido a la startup validar su tecnología, incrementando el nivel de automatización en todo el proceso de inspección visual para el mantenimiento de infraestructuras, y abrirse a nuevos mercados y sectores en los que no trabajaba previamente.
– Noticias relacionadas Capital Riesgo (Venture Capital / Private Equity): Elewit invierte en la tecnología de Splight para optimizar la capacidad de transporte en la red eléctrica
Nuevos informes, publicaciones y series de datos: III Estudio de rentabilidad de los fondos de Capital Privado en España hasta finales de 2023 (2024) / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa.2024 / Capital Privado y Creación de Empleo. 2022 / El Capital riesgo Informal en España 2022 / Serie de datos (excel) de Grupos-Redes Business Angels, aceleradoras-incubadoras. 2021
Agradecemos el apoyo de nuestros colaboradores:
– Asesores-> Deloitte / EY / Addleshaw Goddard/ Garrigues /Reus Tarragona / ikei/ Comboca – Inversores-> Portobello/ Magnum/ GED/ Nazca/ Miura/ Diana/ Artá/ Caixa CR/ Repsol EV/ ProA/ Advent/ Kibo/ Alantra/ Cofides /Nexxus/ Ysios/ EQT/ Inveready/ Adara/ Axon/ Bullnet/ Realza/ Swanlaab/ Athos/ Asabys/ Mondragon/ Enisa
La entrada Elewit invierte en la tecnología de Unusuals para transformar el mantenimiento de infraestructuras con IA se publicó primero en Webcapitalriesgo.
0 Commentaires