LABORAL KUTXA E IKERLAN CREAN INNKIA, UNA STARTUP PIONERA EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LAS EMPRESAS CON EL APOYO DE MONDRAGON Y EL GOBIERNO VASCO
21/02/2025
Nota de prensa
INNKIA nace para llevar soluciones de Inteligencia Artificial (IA) innovadoras a las empresas y contribuir a mejorar su eficiencia y rentabilidad
Contará con una inversión de 6 millones de euros en cuatro años, y aspira a alcanzar una facturación anual de 10 millones de euros y un equipo de 50 trabajadores en 2030
IKERLAN aportará la tecnología en la que se basa la nueva startup y LABORAL Kutxa implementará las tecnologías de IA en sus procesos clave
INNKIA contará con el apoyo financiero de MONDRAGON en virtud del convenio firmado recientemente con IKERLAN para la creación de startups cooperativas de base tecnológica
El Gobierno Vasco apoya la creación de INNKIA a través del programa Basque Tek Ventures
La inteligencia artificial se ha convertido en un pilar estratégico para las empresas: permite la automatización de procesos, la optimización de recursos, el análisis de grandes cantidades de datos, la mejora de la experiencia del cliente o la reducción de errores, entre otras ventajas. Pero su integración presenta desafíos importantes. Más allá de las herramientas generalistas como ChatGPT o DeepSeek, las empresas necesitan soluciones adaptadas a sus necesidades particulares, que garanticen la privacidad de sus datos, que sean fiables y éticas y que cumplan con las regulaciones europeas e internacionales.
INNKIA nace para dar respuesta a estas necesidades y lo hace a través de una apuesta conjunta entre LABORAL Kutxa e IKERLAN. INNKIA se dotará de los activos tecnológicos de inteligencia artificial de IKERLAN y podrá beneficiarse del uso de los laboratorios de digitalización e infraestructuras de computación que dispone el centro tecnológico. IKERLAN colaborará además con INNKIA para mantener permanentemente sus productos y servicios en la vanguardia tecnológica, un aspecto clave en el contexto actual de desarrollo tecnológico vertiginoso.
LABORAL Kutxa, además de respaldar financieramente el proyecto, pone a disposición de INNKIA diversos casos de uso en los que implementar sus soluciones tecnológicas. La banca es uno de los sectores más impactados por las tecnologías de inteligencia artificial, y LABORAL Kutxa, además de contar con una estrategia propia en este ámbito y con capacidades tecnológicas diferenciadoras, se compromete a compartir su experiencia en el sector y sus competencias para impulsar esta nueva iniciativa empresarial dentro de MONDRAGON.
La nueva startup cuenta además con el apoyo de MONDRAGON, a través del convenio de colaboración firmado recientemente con IKERLAN y que aspira a movilizar más de 10 M€ para la creación de startups cooperativas. Por su parte, el Gobierno Vasco respalda la iniciativa de INNKIA a través del programa Basque Tek Ventures, brindando su apoyo en la creación de nuevas empresas de base tecnológica.
INNKIA nace tras el éxito de ORBIK CYBERSECURITY, una startup creada en 2023 por IKERLAN y recientemente transformada en cooperativa mixta. Su propósito es seguir el ejemplo de su predecesora, construyendo un proyecto socio-empresarial, garantizando el arraigo local y midiendo su éxito no solo por su rentabilidad, sino también por los puestos de trabajo que genere en su entorno. Establecida en Arrasate-Mondragón, la startup será liderada por Gorka Artola Beobide, su CEO, quien cuenta con una amplia experiencia en tecnología y emprendimiento, habiendo sido responsable comercial en IKERLAN en los últimos años. La nueva startup contará con una inversión de 6 millones de euros en los próximos cuatro años, con el objetivo de alcanzar una plantilla de 50 personas y una facturación anual cercana a los 10 millones de euros para 2030.
Así lo han explicado hoy en rueda de prensa el director general de IKERLAN Ion Etxeberria; el director general de LABORAL Kutxa Xabier Egibar; el director general de INKKIA Gorka Artola; el presidente de MONDRAGON Pello Rodríguez, y la viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco Jaione Ganzarain, desde la sede central de IKERLAN en Arrasate- Mondragón.
Una oferta innovadora, diferencial y de alto valor para las empresas
INNKIA contará con dos líneas de negocio. La primera se centra en la actualización y el desarrollo automático de software seguro y robusto mediante inteligencia artificial generativa.
La tecnología de inteligencia artificial generativa de INNKIA permitirá a estas empresas actualizar de forma automática, rápida y confiable el software de sus procesos y productos, traduciéndolo automáticamente a lenguajes más modernos y robustos, y verificando el correcto funcionamiento del mismo a través de un detallado y exhaustivo proceso automático de testing y validación, basado en la experiencia de IKERLAN en el desarrollo y validación de software confiable para aplicaciones críticas.
La segunda línea de negocio se enfoca en productos y servicios para optimizar los procesos internos de las empresas. Aunque la IA ofrece muchas oportunidades, su uso debe ser seguro y estar alineado con la gobernanza de la IA en las empresas. En este ámbito, INNKIA desarrollará agentes IA para automatizar procesos y sistemas que aseguren el manejo adecuado de la información confidencial, cumpliendo con los estándares regulatorios más exigentes, como la AI Act de la UE.
«INNKIA es una apuesta estratégica para posicionar a Euskadi como referente en inteligencia artificial aplicada a las necesidades concretas de las empresas, que es donde está uno de los mayores retos de esta tecnología», ha destacado Ion Etxeberria, director general de IKERLAN. Y es que, en un momento en el que Europa busca consolidar su autonomía tecnológica y reducir su dependencia de actores externos en el ámbito de la IA, proyectos como INNKIA pueden desempeñar un papel clave en el impulso de soluciones empresariales avanzadas y seguras, alineadas con la estrategia digital del continente. Etxeberria se ha referido también a la convivencia entre el modelo cooperativo y las nuevas compañías de base tecnológica: «Con esta nueva startup, reforzamos el modelo de emprendimiento basado en activos tecnológicos que pusimos en marcha con ORBIK CYBERSECURITY y que demuestra que es posible combinar tecnología puntera con un modelo económico sostenible y arraigado en el territorio”.
«INNKIA nace para ofrecer soluciones adaptadas de inteligencia artificial que no existen en el mercado hoy en día y que las empresas con las que ya hemos contrastado nuestra idea esperan con expectación», ha señalado Gorka Artola, CEO de INNKIA. «Nuestra tecnología permitirá a las empresas actualizar y validar su software con una agilidad y seguridad nunca vistas, reduciendo riesgos operativos y garantizando cumplimiento normativo. Permitirá además incorporar las ventajas de la IA multimodal a los procesos de las empresas, como puede ser el reconocimiento de imágenes o la interpretación de textos, y contar con “cerebros locales” entrenados para responder a todas las cuestiones particulares de la empresa, con total seguridad y privacidad y cumpliendo todos los requisitos legales y normativos”.
Desde LABORAL Kutxa, su director general Xabier Egibar ha explicado la relevancia del impacto de la IA en el sector financiero, añadiendo que “LABORAL Kutxa cuenta con una ambiciosa agenda transformadora en los ámbitos de la tecnología, los datos y la ciberseguridad, en la que la IA jugará un papel fundamental”, y que la entidad “aspira a ser referente en su sector en la utilización de nuevas tecnologías para aportar el máximo valor a sus clientes, combinándolo con seguir promoviendo la creación de valor y conocimiento arraigado en nuestro territorio”.
INNKIA es un proyecto que representa y combina de forma muy clara estas dos aspiraciones, y al que LABORAL Kutxa “dotará de soporte financiero y viabilidad como cliente en sus primeros pasos, pero impulsando la apertura para compartir conocimiento y prestar servicio a otras empresas. El objetivo final es desplegar un proyecto cooperativo potente en el ámbito de la IA, en el que se puedan desarrollar los profesionales de nuestro País”.
– Noticias relacionadas Capital Riesgo (Venture Capital / Private Equity): FEI y Laboral Kutxa firman una garantía de €145 millones para apoyar a los emprendedores
Nuevos informes, publicaciones y series de datos: III Estudio de rentabilidad de los fondos de Capital Privado en España hasta finales de 2023 (2024) / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa.2024 / Capital Privado y Creación de Empleo. 2022 / El Capital riesgo Informal en España 2022 / Serie de datos (excel) de Grupos-Redes Business Angels, aceleradoras-incubadoras. 2021
Agradecemos el apoyo de nuestros colaboradores:
– Asesores-> Deloitte / EY / Addleshaw Goddard/ Garrigues /Reus Tarragona / ikei/ Comboca – Inversores-> Portobello/ Magnum/ GED/ Nazca/ Miura/ Diana/ Artá/ Caixa CR/ Repsol EV/ ProA/ Advent/ Kibo/ Alantra/ Cofides /Nexxus/ Ysios/ EQT/ Inveready/ Adara/ Axon/ Bullnet/ Realza/ Swanlaab/ Athos/ Asabys/ Mondragon/ Enisa
La entrada LABORAL Kutxa e IKERLAN crean INNKIA, una startup pionera en Inteligencia Artificial aplicada a las empresas con el apoyo de MONDRAGON y el Gobierno Vasco se publicó primero en Webcapitalriesgo.
0 Commentaires