Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

Criteria, FEI y LFF2 invierten en 33N, fondo de ciberseguridad de Alantra

CRITERIA, FEI Y LFF2 INVIERTEN EN 33N, FONDO DE CIBERSEGURIDAD DE ALANTRA

31/03/2025

Nota de prensa  

33N, el fondo de capital riesgo (venture capital) de ciberseguridad y software de infraestructuras creado por Carlos Alberto Silva y Carlos Moreira da Silva en colaboración con Alantra, ha conseguido inversiones adicionales del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), que forma parte del Grupo del Banco Europeo de Inversiones, el Luxembourg Future Fund (LFF2) y Criteria Venture Tech. Con esta última inversión, 33N se encuentra en una posición única para acometer inversiones globales y multietapa en ciberseguridad, IA, Datos y DevOps. Caixa Capital también ha reforzado su inversión en el fondo. Este hito subraya la fuerte confianza de los inversores en la estrategia de inversión de 33N y su capacidad para identificar y apoyar a empresas tecnológicas y de ciberseguridad de alto potencial.

El fondo, con sede en Europa, ha liderado varias inversiones estratégicas en todo el mundo en empresas tecnológicas de ciberseguridad y software de infraestructuras, como Panorays, StrikeReady, Exein y DataGalaxy.

Carlos Moreira da Silva, socio director de 33N Ventures, ha declarado: «Estamos muy agradecidos por la última inversión en 33N, que refleja la confianza en nuestro enfoque único para construir la próxima generación de líderes mundiales en ciberseguridad y tecnología. Como fondo europeo especializado con cobertura mundial, combinamos una perspectiva global con una profunda experiencia en el sector. Al respaldar a empresas excepcionales, 33N crea un fuerte valor para los inversores».

Según Carlos Alberto Silva, Socio Director de 33N Ventures, «Conseguir esta financiación en un mercado difícil es un gran logro. Estamos orgullosos de ser uno de los pocos fondos especializados que han conseguido este nivel de capital por primera vez en los últimos años. La experiencia de nuestro equipo, su probada trayectoria y su capacidad para ofrecer fuertes rendimientos han sido clave para atraer a inversores y empresas de cartera de primer nivel.»

«Nos complace apoyar la próxima generación de innovación en ciberseguridad y tecnologías emergentes a través de nuestra financiación de 33N. Estos fondos de capital riesgo desempeñan un papel crucial en la aceleración del crecimiento de las nuevas empresas tecnológicas y el fortalecimiento de la seguridad digital en Europa», ha declarado Marjut Falkstedt, Directora Ejecutiva del FEI. «Nuestra colaboración con socios locales e internacionales refuerza nuestro compromiso con la construcción de un ecosistema tecnológico sólido y resistente, capaz de hacer frente a los futuros retos digitales.»

«La inversión de LFF2 en 33N proporciona otro elemento importante para el ecosistema de Luxemburgo que se alinea adecuadamente con nuestra misión de fomentar la innovación y apoyar el crecimiento de sectores estratégicos como la ciberseguridad en Luxemburgo», dijo Eva Kremer, CEO de SNCI. «Como inversor en las fases de Serie A y B, 33N complementa a los inversores en fases iniciales y business angels existentes en Luxemburgo, permitiendo a las empresas más prometedoras de la región tener conexiones con inversores especializados y en fase de crecimiento. Además, 33N ayudará a posicionar a Luxemburgo como país de referencia en Europa en materia de ciberseguridad a través de su red y asociaciones. »

33N se compromete a potenciar el ecosistema europeo para que destaque a nivel mundial, posicionándose como el principal inversor especializado con la misión de impulsar el crecimiento de empresas tecnológicas y de ciberseguridad de primer nivel.

Acerca de 33N

33N es un fondo de capital riesgo europeo (EuVECA) especializado en ciberseguridad y tecnologías de la información, registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El fondo, creado por Carlos Alberto Silva y Carlos Moreira da Silva en asociación con la firma global de servicios financieros de mercado medio Alantra, invierte globalmente en empresas en fase inicial de crecimiento que desarrollan y comercializan soluciones tecnológicas emergentes en ciberseguridad y tecnologías de la información.

El fondo está destinado a inversores profesionales y a inversores que cumplan el Reglamento EuVECA.

33N Ventures cuenta con un equipo internacional experimentado y bien establecido, con una extensa red global de empresarios líderes, especialistas y responsables de la toma de decisiones en ciberseguridad en diversas industrias.

Con el apoyo de la iniciativa LFF 2, una iniciativa creada por la cooperación entre la Société Nationale de Crédit et d’Investissement (SNCI) y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) destinada a apoyar la diversificación de la economía luxemburguesa mediante la mejora de las provisiones de financiación a empresas innovadoras.

– Noticias relacionadas Capital Riesgo (Venture Capital):


Nuevos informes, publicaciones y series de datos: III Estudio de rentabilidad de los fondos de Capital Privado en España hasta finales de 2023 (2024) Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa.2024 / Capital Privado y Creación de Empleo. 2022  / El Capital riesgo Informal en España 2022  / Serie de datos (excel) de Grupos-Redes Business Angels, aceleradoras-incubadoras. 2021
Agradecemos el apoyo de nuestros colaboradores:
– Asesores-> DeloitteEY / Addleshaw Goddard / Garrigues / Educa Partners / Reus Tarragona / ikei / CombocaInversores-> Portobello / Magnum / GED / Nazca / Miura / Diana / Artá / Caixa CR / Repsol EV / ProA / Advent / Kibo / Alantra / CofidesNexxus / Ysios / EQT / Inveready / Adara / Axon / Bullnet / Realza / Swanlaab / Athos / Asabys / Mondragon / Enisa
   Newsletter capital riesgo LinkedIn capital riesgo X capital riesgo

La entrada Criteria, FEI y LFF2 invierten en 33N, fondo de ciberseguridad de Alantra se publicó primero en Webcapitalriesgo.

Enregistrer un commentaire

0 Commentaires