BUENAVISTA REFUERZA SU POSICIÓN EN LA EMPRESA DE IA GEOESPACIAL XOOPLE CON UNA INVERSIÓN TOTAL DE €10,5M
-
Xoople es la primera empresa del mundo concebida específicamente para ofrecer servicios de inteligencia artificial geoespacial (Earth Intelligence). Su tecnología proporcionará a empresas y ciudadanos datos accionables y útiles sobre los cambios en la superficie de la Tierra
-
Buenavista Equity Partners ha participado en la última ronda liderada por el CDTI y AXIS de 34 millones de euros
-
Buenavista fue el primer inversor privado en apostar por Xoople en el año 2021 y refuerza ahora su compromiso con esta nueva inversión
02/07/2025
Nota de prensa, Madrid
Buenavista Equity Partners (“Buenavista”), gestora de Private Equity especializada en el segmento del lower/mid-market en España, aumenta su posición hasta los 10,5 millones de euros en Xoople, empresa española pionera del sector de inteligencia artificial geoespacial, tras su participación en una ronda de financiación de 34 millones liderada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y AXIS, gestora de capital riesgo participada al 100% por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), anunciada el pasado 14 de mayo y cerrada este 18 de junio. Tras esta ronda, la compañía ha alcanzado los 115 millones de euros en financiación, con el apoyo de inversores tanto públicos como privados, naciones e internacionales.
Buenavista decidió apostar por esta compañía en el año 2021, a través de su estrategia Buenavista Ventures, lo que la convirtió en el primer inversor privado en confiar en la empresa. Ahora renueva el compromiso con esta compañía al reforzar su posición también desde los fondos Buenavista Infrastructure.
Buenavista Ventures cuenta con una cartera de 19 empresas participadas, con una última inversión, Onmiscope, realizada durante este año 2025, lo que posiciona a la firma como una de las gestoras más activas en el segmento.
Fundada en España y con proyección global, Xoople es la primera empresa del mundo concebida específicamente para ofrecer servicios de inteligencia artificial geoespacial (Earth Intelligence). La firma está desarrollando la próxima generación de tecnologías para la recopilación y análisis de datos terrestres que permitirán una comprensión sistemática de los cambios físicos en la superficie de la Tierra.
Xoople ha desarrollado su tecnología transformadora en colaboración con clientes de múltiples sectores y regiones para dar respuesta a las necesidades reales de empresas y ciudadanos. Su innovador sistema generará un flujo continuo de datos terrestres optimizados para ser procesados por una potente IA que, junto con tecnologías de razonamiento geoespacial e inteligencia empresarial, permitirá reconocer patrones, detectar cambios y proporcionar análisis predictivos sobre el planeta.
Además, Xoople está trabajando en una revolucionaria constelación de satélites con la que alcanzará todo el potencial de la llamada Inteligencia Artificial Terrestre (EarthAI). La compañía proporcionará conjuntos de datos globales, confiables, consistentes y preparados para la IA que facilitarán la resolución de problemas del mundo real a gran escala. La empresa proporcionará datos críticos sobre los cambios en la superficie de la Tierra, para que personas, organizaciones y comunidades puedan tomar decisiones más rápidas, informadas y seguras.
Francisco Marín, Senior Advisor y Socio de Buenavista Ventures, además de miembro del Consejo de Administración de Xoople, ha declarado: “Xoople es socio estratégico de Microsoft en su propuesta de Planetary Computing, impulsando un sistema integral de Earth Intelligence que combina una nueva constelación de satélites con la plataforma Microsoft Planetary Computer Pro. Esta alianza permite procesar y aprovechar datos geoespaciales a gran escala, integrando inteligencia artificial para generar conocimiento utilizable en sectores clave”.
“La colaboración público-privada es esencial para el desarrollo de proyectos tecnológicos en nuestro país y para situarnos a la vanguardia de la innovación. Este proyecto es el mejor ejemplo de cómo se combinan la apuesta pública y la visión empresarial para crear líderes globales en inteligencia artificial, observación de la Tierra y computación avanzada. CDTI y Axis acompañan esta experiencia de éxito en campos tecnológicos estratégicos. Estamos muy satisfechos de reforzar nuestra posición y de acompañar a Xoople en esta nueva etapa, convencidos de que su propuesta tendrá un desarrollo muy significativo”.
– Noticias relacionadas Capital Riesgo (Venture Capital): CDTI Innovación invierte €16,7M en Xoople, startup de servicios de Earth Intelligence a escala global
Nuevos informes, publicaciones y series de datos: Impacto económico y social del Capital Privado en las operaciones de middle market en España. 2025 / III Estudio de rentabilidad de los fondos de Capital Privado en España hasta finales de 2023 (2024) / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa.2024 / Capital Privado y Creación de Empleo. 2022 / El Capital riesgo Informal en España 2022 / Serie de datos (excel) de Grupos-Redes Business Angels, aceleradoras-incubadoras
Agradecemos el apoyo de nuestros colaboradores:
– Asesores-> Deloitte / EY / Addleshaw Goddard / Garrigues / Educa Partners / Reus Tarragona / ikei / Comboca – Inversores-> Portobello / Magnum / GED / Nazca / Miura / Diana / Artá / Caixa CR / Repsol EV / ProA / Advent / Kibo / Alantra / Nexxus / Ysios / EQT / Inveready / Adara / Axon / Bullnet / Realza / Swanlaab / Athos / Asabys / Mondragon / Enisa
La entrada Buenavista refuerza su posición en la empresa de IA geoespacial Xoople con una inversión total de €10,5M se publicó primero en Webcapitalriesgo.
0 Commentaires