Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

El MIT y Bullnet Capital colaboran con Málaga en su apuesta como nuevo hub estratégico de microelectrónica

Bullnet

EL MIT Y BULLNET CAPITAL COLABORAN CON MÁLAGA EN SU APUESTA COMO NUEVO HUB ESTRATÉGICO DE MICROELECTRÓNICA

30/07/2025

Nota de prensa

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), una de las Universidades de mayor prestigio mundial,en colaboración con Bullnet Capital, firma española independiente de inversión en capital privado especializada en proyectos deep tech, ha puesto en valor el potencial de Málaga como centro de referencia en microelectrónica. Así se destacó durante una reunión celebrada en la capital malagueña entre Tomás Palacios, catedrático de ingeniería electrónica y director del Laboratorio de Tecnología de Microsistemas del MIT, el alcalde Francisco de la Torre, la concejala de Innovación Alicia Izquierdo, representantes del Ayuntamiento y los socios fundadores de Bullnet Capital, Miguel del Cañizo y Javier Ulecia.

La reunión ha permitido abordar cómo acelerar el desarrollo de un ecosistema sólido y reconocible de apoyo al emprendimiento tecnológico en Málaga. En este contexto, se ha presentado una propuesta de colaboración centrada en la innovación, la formación y el emprendimiento, con el objetivo de conectar el talento y la tecnología entre el MIT y España. Esta iniciativa está alineada con la estrategia del Ayuntamiento para potenciar el ecosistema emprendedor de la ciudad. Además, se ha puesto de relieve que la microelectrónica es un sector clave en la competencia tecnológica global y que Málaga reúne las condiciones idóneas para posicionarse como referente en este ámbito.

Tanto Tomás Palacios como los socios de Bullnet Capital, Javier Ulecia y Miguel del Cañizo, reafirmaron su compromiso de colaboración, subrayando referencias locales de apoyo al emprendimiento tecnológico por parte de la firma, como Bioherent y AGPhotonics. Asimismo, destacaron la trayectoria consolidada del Polo de Contenidos Digitales, el Parque Tecnológico y la excelencia de la Universidad de Málaga en áreas tecnológicas como la Microelectrónica, las Telecomunicaciones, la Informática y la Fotónica, así como la próxima implantación de IMEC, que reforzará el posicionamiento de la provincia en el sector.

Los Socios de Bullnet señalaron que: “Creemos que es fundamental atraer tanto inversión pública como privada, impulsar programas de captación de startups y dar visibilidad a los casos de éxito locales. Estamos convencidos de que tecnologías como la microelectrónica y la fotónica pueden marcar la diferencia y posicionar a Málaga como un referente en el sector”.

Por su parte, Tomás Palacios subrayó que la microelectrónica representa una oportunidad estratégica para Málaga y Andalucía en el contexto de la competencia global por el liderazgo tecnológico, e insistió en la importancia de actuar de manera decidida para situar a la región en una posición destacada en este sector.

Tomás es catedrático de ingeniería electrónica del MIT y director del Laboratorio de Tecnología de Microsistemas (MTL). Este laboratorio, de unas 500 personas, gestiona gran parte de la investigación en microelectrónica y semiconductores en el MIT. Tomás ha recibido numerosos premios, incluidos el del investigador joven más prometedor, concedido por el Presidente de EEUU (PECASE), así como premios al mejor investigador concedidos por Intel, Samsung, NASA, DARPA y otras organizaciones. Especialmente interesado en temas de emprendimiento, es co-fundador de tres empresas: Finwave, Vertical Horizons y CDimension. Nacido en Jaén, tiene una larga relación con Málaga dónde veranea desde sus 10 años.

– Noticias relacionadas Capital Riesgo (Venture Capital / Private Equity): Bioherent cierra una nueva ronda que incorpora a Axon. Participan Bullnet y CDTI


Nuevos informes, publicaciones y series de datos: Impacto económico y social del Capital Privado en las operaciones de middle market en España. 2025 / III Estudio de rentabilidad de los fondos de Capital Privado en España hasta finales de 2023 (2024) Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa.2024 / Capital Privado y Creación de Empleo. 2022  / El Capital riesgo Informal en España 2022  / Serie de datos (excel) de Grupos-Redes Business Angels, aceleradoras-incubadoras
Agradecemos el apoyo de nuestros colaboradores:
– Asesores-> DeloitteEY / Addleshaw Goddard / Garrigues / Educa Partners / Reus Tarragona / ikei / CombocaInversores-> Portobello / Magnum / GED / Nazca / Miura / Diana / Artá / Caixa CR / Repsol EV / ProA / Advent / Kibo / Alantra / Nexxus / Ysios / EQT / Inveready / Adara / Axon / Bullnet / Realza / Swanlaab / Athos / Asabys / Mondragon / Enisa
   

La entrada El MIT y Bullnet Capital colaboran con Málaga en su apuesta como nuevo hub estratégico de microelectrónica se publicó primero en Webcapitalriesgo.

Enregistrer un commentaire

0 Commentaires