Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

Columbus incorpora a Dr. Robert Armstrong como nuevo socio y abre oficina en Boston

27/03/2023

Nota de prensa

COLUMBUS INCORPORA A DR. ROBERT ARMSTRONG COMO NUEVO SOCIO Y ABRE OFICINA EN BOSTON

La gestora española de capital riesgo (venture capital) especializada en el sector biotecnológico, Columbus Venture Partners, ha anunciado hoy la incorporación del Dr. Robert Armstrong como nuevo socio de la gestora. El Dr. Armstrong aportará su larga experiencia en fondos de capital riesgo y dirección de I+D en grandes empresas farmacéuticas y una presencia más sólida en Boston, centro mundial de la biotecnología, con la apertura de una nueva sede de Columbus en este país.

Rob es licenciado en química por la Universidad de California en San Diego, doctor en química por la Universidad Estatal de California, y realizo su actividad postdoctoral en el NIH en Harvard. Tiene más de 30 años de experiencia en investigación y desarrollo en la industria biofarmacéutica. El Dr. Armstrong ha sido recientemente consejero delegado, miembro del consejo de administración y cofundador de Boston Pharmaceuticals, unidad de desarrollo de fármacos del fondo estadounidense Gurnet Point Capital, la empresa de inversiones asociada a la familia Bertarelli que gestiona más de 2.000 millones de dólares.
Previamente creó la división de I+D de fármacos de Amgen en California y fue vicepresidente de Química Médica en Eli Lilly, donde además lideró el grupo de medicina traslacional y el área científica del grupo de desarrollo de negocio.

El Dr. Armstrong ha sido miembro del Comité de Inversión desde los inicios de Columbus y ahora se incorporará como socio a tiempo completo desde Boston, para desarrollar la estrategia de diversificación de inversiones en EEUU y reforzar así la apuesta transatlántica de Columbus de cara a la creación de nuevos Fondos.
Según ha explicado Damià Tormo, socio fundador de Columbus, “desde nuestros inicios en 2016, EEUU ha sido un mercado clave para nosotros en Columbus. Hasta la fecha y a través de nuestros tres fondos, hemos respaldado diferentes empresas en este país como Askbio (vendida a Bayer por $4B), Aura Biosciences (Nasdaq $AURA), Artax Biopharma, Aleta Therapeutics o Jurata. De una manera u otra, hemos estado muy involucrados en el ecosistema de Boston desde el comienzo de Columbus. Con la creación de la nueva oficina y la incorporación en Boston de una persona como Rob con amplia experiencia en el sector, estaremos en una posición privilegiada para construir vínculos y relaciones con inversores y emprendedores de ese ecosistema”.

“Desde los inicios de Columbus, Rob ha tenido una implicación clave en algunas de nuestras empresas y en el comité de inversiones de Columbus. Nuestra relación se remonta a hace más de 15 años cuando trabajamos juntos en Eli Lilly en Indianápolis. Rob es un líder muy respetado del sector con una experiencia y conocimiento diferenciales a los que se une una enorme calidad humana. Rob será una pieza clave en el futuro de los fondos de Columbus, y es un verdadero placer volver a trabajar juntos¨, ha añadido Javier García, socio fundador de Columbus.

“Me hace mucha Ilusión incorporarme a Columbus y trabajar mano a mano con Damia, y Javier y todo el fantástico equipo que forma Columbus. Llevo mucho tiempo siguiendo el trabajo realizado en los tres primeros fondos y creo que el modelo que han desarrollado, con un balance acertado entre desarrollo de fármacos y empresas bioindustriales, es una receta de éxito. Mi decisión de unirme al proyecto está basada en mi confianza en ese modelo y en las personas de Columbus. Añadir mi experiencia y relaciones es un verdadero placer, y juntos conseguiremos desarrollar grandes proyectos para los futuros fondos de Columbus”, comenta el Dr. Armstrong sobre su incorporación.

Acerca de Columbus Venture Partners:

Columbus Venture Partners dispone de una cartera de fondos de más €250 millones de euros bajo gestión, siguiendo la estrategia de crear empresas desde su inicio con un enfoque de inversión en oportunidades en todas las etapas de desarrollo de medicamentos (bio) farmacéuticos y tecnologías avanzadas de fabricación de productos biofarmacéuticos. Los dos primeros fondos lanzados por Columbus en 2016 de €41 millones y en 2019 de €74 millones están en fase muy avanzada de desinversión tras un impresionante historial de rendimiento con 9 desinversiones exitosas como Viralgen Vector Core, Viralgen Comercial, y Askbio  (adquiridas por Bayer), Curapath (adquirida por Arcline), TAAV (adquirida por Askbio), Aura (IPO Nasdaq), Sanifit (adquirida por Vifor Pharma), Recovid (adquirida por Vitro) o Algenex (adquirida por Insud Pharma). Mientras que el tercer fondo, que está cerca de terminar su periodo de inversión, se lanzó en 2021 con €120 millones. El equipo profesional de Columbus cuenta con 20 empleados y combina un sólido conocimiento científico, médico y empresarial con una amplia experiencia en el campo de la biotecnología empresarial.

Nuevos informes, publicaciones y series de datos: El Capital riesgo Informal en España 2022 / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa / Suscríbete a la newsletter con las noticias destacadas de cada semana / Serie de datos (excel) de Grupos-Redes Business Angels, aceleradoras-incubadoras. 2021

Webcapitalriesgo.com está patrocinada por Quantum Capital Partners

La entrada Columbus incorpora a Dr. Robert Armstrong como nuevo socio y abre oficina en Boston se publicó primero en Webcapitalriesgo.

Enregistrer un commentaire

0 Commentaires