Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

Clintell invierte €1,2M en su Inteligencia artificial telefónica( RINGR)

CLINTELL INVIERTE €1,2M EN SU INTELIGENCIA ARTIFICIAL TELEFÓNICA( RINGR)

  • Reduce el costo de las tareas telefónicas de las empresas en un 65%.

  • Salud, recobro, energía, ventas, agua, delivery, contact centers, restaurantes, y turismo, son los sectores que lo demandan.

  • Ha cerrado una ronda de inversión en la que participan ex presidentes del IBEX 35 (business angels)

27/03/2025

Nota de prensa, Madrid

Clintell, empresa española de Inteligencia artificial, ha culminado dos rondas de inversión de 1,2 millones para potenciar sus productos, en especial su inteligencia artificial RINGR, un agente telefónico capaz de comunicarse en múltiples idiomas y adaptarse a las necesidades de los usuarios en tiempo real. Su principal función es automatizar llamadas, como si fuera una persona real.  Lo que diferencia a Ringr.ai de otras soluciones -señala el fundador de la start up, Diego Cuadrado– es su enfoque en la comunicación por voz y una gestión completamente integrada con los sistemas internos de las compañías. Un canal muy diferente, y que ofrece conversiones muy superiores a los tradicionales chatbots y aplicaciones de mensajería”.

“Ringr ya cobra deuda energética, de automóviles, y de salud, mientras penetra en otros sectores, ahorrando hasta un 65% de costes respecto a los métodos tradicionales. Vende software, productos del hogar, energía, agua y bebidas, e incluso busca socios para ONGs. Realiza llamadas para restaurantes, peluquerías y hoteles, bien sean reservas, modificaciones, cancelaciones o información genérica de la compañía. Resuelve incidencias en los casos de coches eléctricos, call centers, entre otros”, afirma Cuadrado

Inteligencia Artificial, muy humana.

En el caso de la gestión de pedidos, Ringr.ai se basa en interacciones telefónicas fluidas, donde los usuarios pueden realizar pedidos, rastrear entregas y resolver dudas a través de una conversación natural. Este enfoque no solo es más intuitivo, sino también accesible para una población más amplia, incluidos aquellos que no están acostumbrados a utilizar aplicaciones móviles o interfaces digitales.

Una de las características más sorprendentes de Ringr.ai es su extremada naturalidad, cometiendo incluso los mismos errores al hablar que comete un humano: puede trabarse, o incluso toser. A diferencia de las clásicas “máquinas de voz robótica” a las que estamos acostumbrados, Ringr.ai se expresa de forma natural, fluida y con entonación humana. Cuando un cliente llama, no nota la diferencia entre hablar con un agente real o con la IA.

Lo que hace que Ringr.ai sea indistinguible de una persona es su capacidad para escuchar, entender y responder con naturalidad. No se limita a repetir frases pregrabadas, sino que adapta sus respuestas al contexto de la conversación, como haría una persona. Si el cliente está haciendo una pregunta, la “voz” de Ringr.ai adopta el tono de una pregunta. Si está confirmando un pedido, su tono suena firme y claro, como un operador humano.

 Tres veces más económico, mil veces más rápido.

El impacto de Ringr.ai en la logística se evidencia en las cifras. Miles de personas ya reciben sus pedidos en casa a través de este sistema, y la variedad de productos que gestiona es notable. Desde artículos voluminosos, como colchones, hasta bienes de consumo esenciales, como el gasóleo de calefacción.

Uno de los puntos más característicos de Ringr, es que es capaz de llamar a miles de clientes de forma simultánea. Una tarea que a una persona real le llevaría varios días de trabajo. O en su defecto, la empresa tendría que emplear varias personas para conseguir realizar las llamadas a tiempo.

El proceso es simple pero poderoso. La compañía solo necesita conectar su API o subir sus contactos, y Ringr.ai, con su capacidad de reconocimiento de voz y comprensión de lenguaje natural, identifica las necesidades del cliente, confirma el pedido y organiza la entrega con los proveedores. Este proceso, que antes podía implicar múltiples llamadas y esperas, ahora se resuelve en cuestión de minutos.

En múltiples idiomas, y acentos andaluces, extremeños, gallegos…

Una de las características más destacadas de Ringr.ai es su capacidad para comunicarse en múltiples idiomas. En un mundo globalizado, donde las cadenas de suministro y los consumidores están distribuidos en todo el planeta, esta funcionalidad se convierte en un diferenciador clave. Con la posibilidad de atender a clientes que hablen inglés, español, francés, alemán, entre otros idiomas, Ringr.ai se adapta a mercados internacionales con una velocidad impresionante.

Este enfoque multilingüe permite que empresas de distintos países utilicen la plataforma para ampliar su alcance, sin necesidad de contratar personal especializado en atención al cliente. Las interacciones de voz de Ringr.ai pueden cambiar automáticamente al idioma del cliente, facilitando la experiencia de usuario e impulsando la satisfacción.

Integración 360 con los sistemas internos de la empresa

Ringr.ai se integra de forma fluida con CRMs como Salesforce, HubSpot o Zoho, registrando automáticamente las interacciones de los clientes. Cada pedido, consulta o actualización queda vinculado al historial del cliente, facilitando la gestión comercial y la atención personalizada. Además, permite la sincronización con calendarios como Google Calendar y Outlook, automatizando la programación de citas y entregas, optimizando la asignación de horarios y evitando solapamientos. También se enlaza con sistemas de mensajería como WhatsApp, SMS y correo electrónico, enviando de forma automática confirmaciones de pedidos, actualizaciones de entrega y recordatorios. Esta integración mejora la comunicación con el cliente y reduce la necesidad de seguimiento manual.

– Noticias relacionadas Capital Riesgo (Venture Capital):


Nuevos informes, publicaciones y series de datos: III Estudio de rentabilidad de los fondos de Capital Privado en España hasta finales de 2023 (2024) Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa.2024 / Capital Privado y Creación de Empleo. 2022  / El Capital riesgo Informal en España 2022  / Serie de datos (excel) de Grupos-Redes Business Angels, aceleradoras-incubadoras. 2021
Agradecemos el apoyo de nuestros colaboradores:
– Asesores-> DeloitteEY / Addleshaw Goddard / Garrigues / Educa Partners / Reus Tarragona / ikei / CombocaInversores-> Portobello / Magnum / GED / Nazca / Miura / Diana / Artá / Caixa CR / Repsol EV / ProA / Advent / Kibo / Alantra / CofidesNexxus / Ysios / EQT / Inveready / Adara / Axon / Bullnet / Realza / Swanlaab / Athos / Asabys / Mondragon / Enisa
   Newsletter capital riesgo LinkedIn capital riesgo X capital riesgo

La entrada Clintell invierte €1,2M en su Inteligencia artificial telefónica( RINGR) se publicó primero en Webcapitalriesgo.

Enregistrer un commentaire

0 Commentaires