HARMONIX CIERRA UNA RONDA DE €3,2M LIDERADA POR 4FOUNDERS. PARTICIPAN KFUND Y ICF
02/04/2025
Nota de prensa
Harmonix, la empresa española dedicada a digitalizar y centralizar las comunicaciones de las empresas y aplicarles Inteligencia Artificial, ha cerrado con éxito una ronda de financiación de 3,2 millones de euros. La inversión ha sido liderada por el inversor de capital riesgo (venture capital) 4Founders Capital, con la participación de fondos como Kfund o ICF, entre otros.
La empresa española, se ha consolidado como un socio estratégico clave para compañías de primer nivel para integrar inteligencia artificial en sus procesos de negocio. Aunque su expertise se concentra principalmente en las áreas de ventas y atención al cliente, sus soluciones tecnológicas han expandido su alcance a cualquier unidad operativa. Tal y como señala Toni Pérez, CEO de Harmonix, «en la mayoría de CRM/ERP solo se registra la mínima información necesaria para transaccionar. Sin embargo, es en las interacciones con clientes donde realmente ocurren los eventos significativos, donde se genera tanto negocio como valor».
Por este motivo, el primer objetivo de Harmonix es digitalizar y centralizar todas las comunicaciones para aplicar eficazmente la inteligencia artificial. «Transcribir o analizar una llamada o un correo electrónico mediante IA carece de valor si no se tiene todo el contexto», enfatiza Toni Pérez, quien subraya la importancia de centralizar todas las comunicaciones en un único lugar: el CRM. Esto incluye emails, reuniones, llamadas, comunicaciones por WhatsApp… Ya que la verdadera inteligencia de negocio requiere tener todo el contexto; todas las interacciones, con todos los contactos a través de todos los canales. Y es precisamente en este punto donde a mayoría de las empresas fracasan, pues la gran mayoría de sistemas CRM únicamente capturan una fracción mínima de las relaciones con clientes, solo aquellas que son reportadas directamente por los agentes de venta o atención al cliente, debido a factores como la no conexión de muchos canales de comunicación con el CRM, la baja adopción por parte de los usuarios, entre otros.
«La verdadera inteligencia de negocio requiere tener todo el contexto; todas las interacciones, con todos los contactos a través de todos los canales» Toni Pérez, CEO de Harmonix.
Desde la implementación de agentes de IA capaces de atender a clientes a través de voz, chat, whatsapp, sms y correo electrónico, hasta la obtención de análisis de negocio que antes eran completamente imposibles de generar. «La inteligencia artificial tiene un potencial enorme que, en el caso de los departamentos de ventas y atención al cliente, solo puede ser aprovechado mediante una centralización y digitalización completa de los canales de comunicación», afirma el responsable de negocio de una empresa de telecomunicaciones. Esta compañía implementó Harmonix con el objetivo inicial de mejorar la productividad de su equipo, pero pronto descubrió con Harmonix que el potencial de la IA va mucho más allá.
Según un reciente informe de Forrester Research, aproximadamente el 49% de las implementaciones de CRM no alcanzan los objetivos previstos debido a problemas de adopción por parte de los usuarios. Numerosas empresas, a pesar de realizar importantes inversiones en plataformas como Salesforce, Microsoft Dynamics365 u otros CRMs, observan cómo sus empleados continúan recurriendo a hojas de cálculo y a canales de comunicación totalmente desconectados del CRM para gestionar las relaciones con los clientes. Esto obliga a muchas empresas a entrar en una rueda de constantes desarrollos o a asumir que muy a su pesar, su equipo trabajará fuera del CRM ya que éste no les aporta ningún valor.
Con los fondos obtenidos en esta ronda, Harmonix planea acelerar su expansión en el mercado europeo y continuar innovando en su plataforma. «El objetivo de esta ronda es hacer que por fin, el CRM sea una herramienta magnífica para el usuario y que todos los datos que se generan en las comunicaciones queden registrados automáticamente en el sistema, para que la IA pueda dar a los directivos toda la información que necesitan para tomar mejores decisiones, así como ayudar a los equipos y mejorar el control de calidad», afirma Toni Cáliz, Director de Operaciones, quien posiciona a la empresa como líder en la transformación digital de la gestión de las relaciones con clientes.
«El objetivo de esta ronda es hacer que por fin, el CRM sea magnífico para el usuario y que gracias a la IA, refleje de manera automática lo que pasa en las comunicaciones de las empresas con sus clientes» Toni Caliz, Director de Operaciones de Harmonix
– Noticias relacionadas Capital Riesgo (Venture Capital): 4Founders Capital lanza su tercer fondo por €65 millones
Nuevos informes, publicaciones y series de datos: III Estudio de rentabilidad de los fondos de Capital Privado en España hasta finales de 2023 (2024) / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa.2024 / Capital Privado y Creación de Empleo. 2022 / El Capital riesgo Informal en España 2022 / Serie de datos (excel) de Grupos-Redes Business Angels, aceleradoras-incubadoras. 2021
Agradecemos el apoyo de nuestros colaboradores:
– Asesores-> Deloitte / EY / Addleshaw Goddard / Garrigues / Educa Partners / Reus Tarragona / ikei / Comboca – Inversores-> Portobello / Magnum / GED / Nazca / Miura / Diana / Artá / Caixa CR / Repsol EV / ProA / Advent / Kibo / Alantra / Cofides / Nexxus / Ysios / EQT / Inveready / Adara / Axon / Bullnet / Realza / Swanlaab / Athos / Asabys / Mondragon / Enisa
La entrada Harmonix cierra una ronda de €3,2M liderada por 4founders. Participan Kfund y ICF se publicó primero en Webcapitalriesgo.
0 Commentaires