EL GOBIERNO (SETT), INVIERTE EN SALUD DIGITAL A TRAVÉS DEL FONDO CRB DIGITAL HEALTH III
20/10/2025
Nota de prensa, Madrid
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha anunciado la inversión de 9,9 millones de euros del Gobierno de España, a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), en el fondo español CRB Digital Health III, especializado en inversiones de salud digital que supera ya los 30 millones de euros.
El objetivo de esta operación consiste en impulsar la transformación digital del sistema sanitario mediante el desarrollo de tecnologías disruptivas aplicadas a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes, así como plataformas para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del sistema de salud.
Esta colaboración público-privada refuerza el liderazgo de España en el ámbito de la innovación en salud, alineando la política tecnológica del Gobierno con la capacidad inversora del sector privado. A través de esta inversión pública, CRB Digital Health III dotará de recursos a start-ups y scale-ups tecnológicas del sector de la salud digital, sobre todo a aquellas empresas con propiedad intelectual disruptiva en fases de crecimiento y con vocación internacional. El fondo, que tiene como objetivo alcanzar los 50 millones de euros, está orientado al sector en Europa, promoviendo siempre inversiones sostenibles.
María González Veracruz, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha destacado que “esta inversión refuerza la apuesta del Gobierno por un modelo económico basado en la innovación, la colaboración público-privada y la tecnología con propósito. La salud digital es uno de los pilares estratégicos de la transformación digital del país, y esta operación consolida a España como referente en innovación sanitaria en Europa”.
Por su parte, Ignasi Heras y Alejo Costa, General Partners de CRB Digital Health III, han subrayado que “SETT y CRB comparten una misma visión: acelerar la transformación digital de la salud en España y Europa. Este apoyo público permitirá multiplicar el impacto de la innovación privada en áreas críticas del sistema sanitario, impulsando proyectos que mejoran la calidad de vida de las personas y la eficiencia de los sistemas de salud”.
Desde la gestora también explican que “Las empresas ya respaldadas por CRB Digital Health III desarrollan soluciones pioneras que abordan los grandes retos de la medicina moderna: desde plataformas digitales de apoyo psicológico para pacientes oncológicos, hasta sistemas de mejora de la gestión de personal sanitario en hospitales públicos y privados, consultas virtuales en remoto, herramientas de atención dental dental y de salud preventiva, o tecnologías de monitorización materno-infantil”. Todas ellas comparten un mismo objetivo: mejorar la calidad asistencial y la eficiencia del sistema sanitario mediante la aplicación práctica de la innovación tecnológica.
La SETT realiza esta operación a través de la facilidad Next Tech, con fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Fondos Next Generation de la Unión Europea), cuyo objetivo es impulsar la financiación a startups y scale-ups del sector tecnológico tanto de manera directa —a través de la coinversión en empresas—, como indirecta, a través de la inversión en fondos o intermediarios financieros sujetos al control de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés), u otros organismos de supervisión.
SETT además maneja dos instrumentos financieros más para potenciar el ecosistema empresarial tecnológico: PERTE Chip, dedicado a la microelectrónica y los semiconductores, y Spain Audiovisual Hub, que impulsa la digitalización del sector audiovisual.
Sobre CRB Digital Health III
CRB Digital Health III es el tercer fondo de la gestora independiente de capital privado CRB Health Tech, fundada en el 2008 por Enrique Castellón. La gestora cuenta con un equipo con una sólida trayectoria en inversión en capital riesgo gestionando fondos que invierten en compañías innovadoras de base tecnológica en el ámbito de la salud, biomedicina y tecnologías médicas y actualmente con foco en la Salud Digital. El fondo cuenta con el respaldo inversor de Sanitas, Occident, CBNK, Ajuntament de Barcelona a través de Barcelona Activa, el ICF, Cantabria Labs, Roca Group Ventures, Aldo-Unión. Tiselab CBNK además de otros socios de referencia.
– Noticias relacionadas Capital Riesgo (Venture Capital): CRB Inverbío participa en la ronda Series A de Prosoma
Nuevos informes, publicaciones y series de datos: Impacto económico y social del Capital Privado en las operaciones de middle market en España. 2025 / III Estudio de rentabilidad de los fondos de Capital Privado en España hasta finales de 2023 (2024) / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa.2024 / Capital Privado y Creación de Empleo. 2022 / El Capital riesgo Informal en España 2022 / Serie de datos (excel) de Grupos-Redes Business Angels, aceleradoras-incubadoras
Agradecemos el apoyo de nuestros colaboradores:
– Asesores-> Deloitte / EY / Addleshaw Goddard / Garrigues / Educa Partners / Reus Tarragona / Bondo / ikei – Inversores-> Portobello / Magnum / GED / Nazca / Miura / Diana / Artá / Caixa CR / Repsol EV / ProA / Advent / Kibo / Alantra / Nexxus / Ysios / EQT / Inveready / Adara / Axon / Bullnet / Realza / Swanlaab / Athos / Asabys / Mondragon / Enisa
La entrada El Gobierno (SETT), invierte en salud digital a través del fondo CRB Digital Health III se publicó primero en Webcapitalriesgo.
0 Commentaires