Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

Tres biotecnológicas participadas por Asabys, destacadas en Nature como ejemplo de innovación científica en España

TRES BIOTECNOLÓGICAS PARTICIPADAS POR ASABYS, DESTACADAS EN NATURE COMO EJEMPLO DE INNOVACIÓN CIENTÍFICA EN ESPAÑA.

20/04/2025

Nota de prensa

Nature, la revista científica más prestigiosa del mundo, ha destacado a tres startups biotecnológicas con sede en Barcelona, Ona Therapeutics, Nuage Therapeutics y SpliceBio, en un artículo reciente sobre el auge del sector de ciencias de la vida en España.

Las tres compañías fueron financiadas en sus etapas iniciales por Asabys Partners, firma de capital riesgo (venture capital) con sede en Barcelona, especializada en innovación en salud. Asabys desempeñó un papel clave en la creación de estas empresas desde cero, atrayendo talento de primer nivel e inversores de seguimiento, y continúa apoyándolas tanto financieramente como a través de una implicación activa.

“El reconocimiento en Nature destaca la fortaleza de las instituciones de investigación en España y la eficacia de nuestro modelo colaborativo para convertir descubrimientos académicos en compañías biotecnológicas de alto impacto,” comenta Clara Campàs, socia directora de Asabys.

Con cerca de 300M€ en activos bajo gestión y un enfoque diferencial en la creación de empresas, Asabys ha sido clave en la transformación de descubrimientos académicos en compañías biotecnológicas de referencia.

Las 3 compañías destacadas por Nature:

Ona Therapeutics.

Fundada en 2019 como spin-off del IRB Barcelona y ICREA, Ona desarrolla nuevos medicamentos dirigidos a bloquear las células formadoras de metástasis. Asabys aportó el capital semilla y colideró la Serie A de 30M€ en 2020.

Nuage Therapeutics.

Lanzada en 2021 como spin-off del IRB Barcelona y ICREA, Nuage desarrolla ensayos de cribado de fármacos dirigidos a proteínas desordenadas implicadas en la mayoría de las enfermedades. Asabys cofundó la compañía, colideró su Serie Seed junto a Sofinnova, realizando su primera inversión en España, y ayudó a definir la hoja de ruta.

SpliceBio.

Basada en tecnología desarrollada en la Universidad de Princeton, SpliceBio desarrolla terapias génicas a través de una plataforma patentada de splicing de proteínas, para tratar enfermedades causadas por genes de gran tamaño, como la enfermedad de Stargardt. Asabys colideró la Serie Seed, participó en la Serie A de 50M€ y continúa apoyando su crecimiento en el ecosistema biotecnológico de Barcelona.

Otras compañías destacadas que Asabys “spined-out” de centros españoles:

Inbrain Neuroelectronics.

Spin-off del Instituto Catalan de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2) e ICREA, Inbrain desarrolla una plataforma terapéutica de interfaz cerebro-máquina (BCI-Tx) basada en grafeno, que permite ofrecer tratamientos personalizados para trastornos como el Parkinson, la epilepsia y la rehabilitación del ictus. Asabys aportó el capital semilla para establecer el equipo, colideró la Serie A de 14M€ y ha participado en la reciente Serie B de 46M€.

ALLOX.

Spin-off del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona, ALLOX identifica interruptores alostéricos en proteínas clave para acelerar el desarrollo de nuevos fármacos, especialmente en oncología. Asabys proporcionó el capital inicial para establecer el equipo y las instalaciones, y preside actualmente el consejo de administración.

Orikine Bio.

Surgida del CRG, Orikine Bio está desarrollando una plataforma propia de terapias basadas en citoquinas dirigidas a enfermedades autoinmunes e inflamatorias. Asabys colideró su Serie Seed de 5,5M€ para apoyar los avances en fase preclínica.

Origo Biopharma.

Especializada en desarrollar una plataforma de fármacos de acción local inhibidores de TGF-beta contra la fibrosis y el cáncer, Origo mantuvo fuertes vínculos con el ecosistema científico español. Asabys lideró su Serie Seed en 2020 y fue instrumental en la adquisición por parte de Agomab Therapeutics en 2021.

– Noticias relacionadas Capital Riesgo (Venture Capital): Asabys atrae a Novo y a Jeito a su participada Augustine Therapeutics que cierra la Serie A en €78M


Nuevos informes, publicaciones y series de datos: III Estudio de rentabilidad de los fondos de Capital Privado en España hasta finales de 2023 (2024) Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa.2024 / Capital Privado y Creación de Empleo. 2022  / El Capital riesgo Informal en España 2022  / Serie de datos (excel) de Grupos-Redes Business Angels, aceleradoras-incubadoras. 2021
Agradecemos el apoyo de nuestros colaboradores:
– Asesores-> DeloitteEY / Addleshaw Goddard / Garrigues / Educa Partners / Reus Tarragona / ikei / CombocaInversores-> Portobello / Magnum / GED / Nazca / Miura / Diana / Artá / Caixa CR / Repsol EV / ProA / Advent / Kibo / Alantra / CofidesNexxus / Ysios / EQT / Inveready / Adara / Axon / Bullnet / Realza / Swanlaab / Athos / Asabys / Mondragon / Enisa
   

La entrada Tres biotecnológicas participadas por Asabys, destacadas en Nature como ejemplo de innovación científica en España se publicó primero en Webcapitalriesgo.

Enregistrer un commentaire

0 Commentaires