SODENA DESINVIERTE EN NABRAWIND, QUE SE INTEGRA EN LA AUSTRALIANA FORTESCUE
02/10/2025
Nota de prensa, Pamplona-Iruña
Sodena, sociedad pública del Gobierno de Navarra, ha completado con éxito su proceso de desinversión en Nabrawind Technologies, empresa navarra especializada en soluciones innovadoras para el sector eólico. La operación, realizada de manera conjunta con el equipo promotor e inversor iniciales, ha reportado a Sodena una rentabilidad positiva, con la recuperación de tres veces el capital aportado desde 2016.
Durante los nueve años de apoyo, Sodena ha acompañado a Nabrawind en un proceso de consolidación que le ha permitido pasar de 12 a 53 profesionales en plantilla, de los cuales 18 son mujeres. Se trata en su mayoría de empleo altamente cualificado, especialmente en el ámbito de la ingeniería, que contribuye al fortalecimiento del tejido industrial y tecnológico de Navarra.
En el momento en que Sodena decidió respaldar a Nabrawind, la compañía disponía de dos soluciones en fase de desarrollo. Actualmente, estas tecnologías están ya implantadas en países como Namibia, Francia o China, y su adquisición por parte de la australiana Fortescue refuerza la proyección internacional de la empresa, facilitando su integración en grandes proyectos eólicos a escala global.
Según Iñaki Larraya, director gerente de Sodena, “la trayectoria de Nabrawind constituye un ejemplo de crecimiento y generación de valor en un sector estratégico para Navarra, destacando especialmente la capacidad de la compañía para hacerse un hueco en un mercado internacional altamente competitivo y en un contexto marcado por incertidumbres geopolíticas”. La sociedad pública reconoce, asimismo, “la labor del equipo profesional de la empresa, liderado por Eneko Sanz, que ha sabido llevar a la práctica soluciones tecnológicas innovadoras hoy visibles en parques eólicos desde África hasta Australia”.
Por su parte, Eneko Sanz, director general de Nabrawind valora esta integración en Fortescue como “una oportunidad única para proyectar nuestra tecnología a escala global, acelerando su contribución a la transición energética hacia una energía más limpia y eficiente bajo el paraguas de un líder mundial”.
Más allá de su impacto económico, las soluciones desarrolladas por Nabrawind contribuyen de manera significativa a la reducción de emisiones de CO₂, al permitir la instalación de turbinas a mayor altura y en localizaciones antes inaccesibles o con mayores limitaciones técnicas, incrementando así la eficiencia de los parques eólicos.
Con esta desinversión, Sodena reafirma su compromiso de apoyar a empresas navarras en fases clave de su desarrollo, impulsando el lanzamiento como es el caso de esta empresa que celebra este año su 10.º aniversario, el crecimiento, la internacionalización y la aportación a la transición energética.
– Noticias relacionadas Capital Riesgo (Venture Capital):
Nuevos informes, publicaciones y series de datos: Impacto económico y social del Capital Privado en las operaciones de middle market en España. 2025 / III Estudio de rentabilidad de los fondos de Capital Privado en España hasta finales de 2023 (2024) / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa.2024 / Capital Privado y Creación de Empleo. 2022 / El Capital riesgo Informal en España 2022 / Serie de datos (excel) de Grupos-Redes Business Angels, aceleradoras-incubadoras
Agradecemos el apoyo de nuestros colaboradores:
– Asesores-> Deloitte / EY / Addleshaw Goddard / Garrigues / Educa Partners / Reus Tarragona / Bondo / ikei – Inversores-> Portobello / Magnum / GED / Nazca / Miura / Diana / Artá / Caixa CR / Repsol EV / ProA / Advent / Kibo / Alantra / Nexxus / Ysios / EQT / Inveready / Adara / Axon / Bullnet / Realza / Swanlaab / Athos / Asabys / Mondragon / Enisa
La entrada Sodena desinvierte en Nabrawind, que se integra en la australiana Fortescue se publicó primero en Webcapitalriesgo.
0 Commentaires