CRESCENTA LANZA PRIVATE EQUITY GROWTH TOP PERFORMERS III
-
El fondo amplía el tamaño objetivo de las dos ediciones previas, hasta alcanzar los 50 millones de euros, y busca una rentabilidad anual neta del 18 %
-
Crescenta Private Equity Growth Top Performers III, FCR quiere aprovechar el potencial de las megatendencias tecnológicas de la mano de gestoras expertas
-
El FCR invierte en una selección de 5-7 de fondos internacionales de la estrategia Growth, tanto del mercado primario como secundario, ofreciendo una diversificación geográfica de las inversiones
25/11/2025
Nota de prensa, Madrid
Crescenta, la primera gestora digital de España para la inversión en fondos de capital privado, inicia la comercialización de su nuevo fondo Crescenta Private Equity Growth Top Performers III, FCR. Se trata de la tercera edición de su vehículo insignia, que ofrece, a través de una selección de fondos, exposición a megatendencias y empresas tecnológicas.
“Los gestores de Private Equity Growth están especializados en identificar y escalar a los grandes ganadores de la próxima década. Invertimos en fondos de gestoras que llevan décadas invirtiendo en las empresas que abanderan las megatendencias y que han sabido posicionarse como líderes”, explica Ramiro Iglesias, CEO y cofundador de Crescenta.
El nuevo vehículo busca obtener una rentabilidad neta anual del 18% y multiplicar por 2,5 veces la inversión y tiene un tamaño objetivo de 50 millones de euros. El portfolio estará compuesto por una selección de entre 5 y 7 fondos, con una combinación única de tres estrategias: Private Equity Growth, Private Equity Tech Buyouts y secundarios de Venture Capital. La estrategia de los fondos subyacentes, con un profundo conocimiento sectorial, se centra en identificar compañías tecnológicas en fases avanzadas de expansión que combinan estabilidad operativa y alto potencial de revalorización.
“Lanzamos una nueva edición de nuestro fondo estrella, después del gran recibimiento obtenido por las dos primeras añadas y ampliando de nuevo el tamaño objetivo. Con Growth III queremos aprovechar el potencial que ofrecen las empresas tecnológicas, cuyas mayores fases de crecimiento ocurren en los mercados privados”, destaca Ramiro Iglesias.
El vehículo invierte en fondos internacionales de gestoras con décadas de experiencia y que han descubierto a las grandes tecnológicas de los últimos años. Su primera inversión ha sido en un fondo de Hg, gestora especializada en la adquisición de compañías tecnológicas. Desde un punto de vista geográfico, el fondo se centrará en Estados Unidos y Europa, que concentran los principales polos globales de innovación tecnológica. En cuanto a la construcción de cartera, el fondo combinará exposición al mercado primario (80%) con una participación selectiva en secundarios (hasta un 20%), lo que permitirá diversificar el riesgo, acceder a compañías de la estrategia de Venture Capital, reduciendo el riesgo y el efecto de la curva J. Esta estructura proporciona acceso a múltiples motores de creación de valor y optimiza la generación de rentabilidad ajustada al riesgo.
Se trata de un fondo cerrado, con una duración estimada de 10 años, en los que se contemplan destinar los primeros 4-5 a realizar llamadas de capital y los siguientes 5-6 a realizar distribuciones. Cabe destacar que es un fondo ilíquido. Objetivo basado en la rentabilidad neta histórica simulada obtenida por los fondos anteriores con misma estrategia a los subyacentes seleccionados y gestionados por la misma gestora que los subyacentes seleccionados, bajo un escenario conservador.
Sobre Crescenta
Crescenta es una Sociedad Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva (SGIIC) supervisada por la CNMV e inscrita en el registro de CNMV de gestoras de IIC con número de registro oficial 289. La compañía, fundada por Eduardo Navarro y Ramiro Iglesias, ofrece a inversores profesionales y minoristas acceso de manera digital a los principales fondos nacionales e internacionales de private equity growth, private equity buyouts, real assets y secondaries, entre otras estrategias. Además, pone a disposición de sus clientes gran cantidad de información didáctica sobre la inversión en este segmento a través de su plataforma “Aprende y Crece”, una herramienta de asesoramiento y la posibilidad de integrar sus cuentas bancarias para un proceso de suscripción más ágil y seguro.
– Noticias relacionadas Capital Riesgo (Private Equity):
Nuevos informes, publicaciones y series de datos: Impacto económico y social del Capital Privado en las operaciones de middle market en España. 2025 / III Estudio de rentabilidad de los fondos de Capital Privado en España hasta finales de 2023 (2024) / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa.2024 / Capital Privado y Creación de Empleo. 2022 / El Capital riesgo Informal en España 2022 / Serie de datos (excel) de Grupos-Redes Business Angels, aceleradoras-incubadoras
Agradecemos el apoyo de nuestros colaboradores:
– Asesores-> Deloitte / EY / Addleshaw Goddard / Garrigues / Educa Partners / Reus Tarragona / Bondo / ikei – Inversores-> Portobello / Magnum / GED / Nazca / Miura / Diana / Artá / Caixa CR / Repsol EV / ProA / Advent / Kibo / Alantra / Nexxus / Ysios / EQT / Inveready / Adara / Axon / Bullnet / Realza / Swanlaab / Athos / Asabys / Mondragon / Enisa
La entrada Crescenta lanza Private Equity Growth Top Performers III se publicó primero en Webcapitalriesgo.
0 Commentaires