Casi sin darme cuenta, de repente, resulta que hoy hace ya 15 años que empecé este blog, en el que llevo compartiendo información, tutoriales y guías sobre WordPress, prácticamente a diario, durante estos más de 5.475 días.
Todos los aniversarios del blog son especiales, todos tienen impacto emocional, y cada año me sorprendo de seguir un año más aquí, con ganas e ilusión de seguir publicando contenido sobre WordPress, pero en esta ocasión, al ser un año redondo, nada menos que 15 años, creo que toca reflexión, pues tantos años no se resumen en unas líneas…
Durante estos 15 años ha habido de todo, desde agradables sorpresas hasta enormes decepciones, aunque gracias a que son más las alegrías es por lo que me sigues leyendo aún por aquí, y no he tirado la toalla, aunque ocasiones no han faltado.
¡Todo por la pasta!

Aunque hoy puedo decir que vivo de, por y para WordPress, el camino ha sido complicado.
Vivir de generar contenido gratuito en el mundo latino, incluso en España, está al alcance de muy pocos, máxime si hablamos de contenido escrito, y aunque actualmente puedo decir que soy de esos pocos afortunados, me ha costado mucho esfuerzo y dedicación.
Ayuda WordPress empezó siendo un blog de aficionados realizando apuntes de lo que iban aprendiendo, para consumo propio. Hoy sigue funcionando del mismo modo, pues comparto a diario aquello que voy conociendo de WordPress, pero llegado un punto, el blog empezó a hacerse popular, y en consecuencia a consumir un montón de recursos y tiempo, algo que sin alguna vía de ingresos habría hecho imposible llegar al día de hoy.
Y, como la supervivencia de un blog ha dependido de los ingresos que haya sido capaz de generar, creo que es importante dedicar un momento a valorar cómo ha influido el dinero, y si de paso aprendes algo de mis logros y fracasos, pues mucho mejor.
Además, es algo sobre lo que me preguntáis mucho y creo que nunca había contado, así que …
Vender conocimiento
Veo cada día en las redes sociales y algunos blogs a los gurús del emprendimiento boletinero de siempre, o la pirueta circense de cómo ganar dinero contando a otros como ganar dinero, pirueta cuyo único truco está en que les hagas ganar dinero mientras ganan dinero contigo, y tu aspiración a crear un nuevo círculo vicioso en el que otros sean, a su vez, los que pretendan ganar dinero, mientras te hacen ganar dinero a ti.
Esto no es nuevo, ha existido siempre en Internet, solo cambian los canales de difusión de estas engañifas, en las que lamentablemente sigue cayendo mucha gente, movidas por la pura necesidad de ganarse la vida, que algunos espabilados aprovechan.
No creas que yo mismo no he sentido la tentación de crear una membresía o newsletter de pago para compartir con otros mis experiencias y vivencias en Internet, y ayudar a quienes empiezan con esta dura tarea de ganarse la vida en la red, pero nunca he querido participar de lo que considero es un engaño, y aprovecharse de quienes más lo necesitan.
Si algo quiero dejar en esta vida no son incautos engañados, sino personas con más conocimientos, que aprovechen lo poco o mucho que sé y he aprendido, para aplicarlo a sus vidas y proyectos.
Esta reflexión no es para criticar a la tribu de los vendedores de humo, los de antes, los de ahora, los de siempre, sino para que entiendas que el camino que decidí tomar fue otro, bien distinto.
Dejando a un lado el beneficioso negocio de vender conocimiento, al optar por ofrecer gratis todo el contenido del blog, solo quedaban vías de financiación más directas, tradicionales…
Publicidad contextual (Adsense, etc.)
Cada vez que he probado con la publicación de anuncios mediante redes publicitarias ha sido un fracaso en todos los sentidos.
Por un lado las odio, da igual el formato, siempre me parecen molestas las ubicaciones, el intento de simular contenido real, el exceso de mensajes contradictorios, pero sobre todo la falta total de contextualización con el contenido.
En un blog como Ayuda WordPress debería ser fácil para la inteligencia artificial de Google y resto de redes interpretar el contenido y ofrecer anunciantes relacionados, que no son tantos, pero siempre es un desastre. De hecho veo más anuncios de plugins y temas en webs de noticias generalistas que en blogs de WordPress.
Luego está el tema de los Adblockers, que en este mundillo nuestro todos usamos, yo también, con lo que aún es más difícil monetizar contenido sobre WordPress, como es el caso.
Sé que hay bloqueadores de los bloqueadores, pero si no me gustan a mi no lo voy a poner tampoco para los lectores del blog.
Enlaces de afiliación
Una vía habitual de monetizar blogs temáticos es mediante la recomendación de productos con enlaces de afiliado, algo que me parece totalmente ético, siempre que se haga bien, y me explico…
Si has asistido a algún curso mío sabrás que siempre digo que no te creas las recomendaciones de plugins, temas o hosting que leas en blogs, básicamente porque en la mayoría de los sitios en las que se hacen no son recomendaciones honestas: no recomiendan lo que usan, sino lo que aporta más ingresos por afiliación.
Seguro que has visto la típica comparativa de empresas de hosting, con la promesa (nunca cumplida) de llegar a una conclusión sobre cuál es la mejor, en la que, al final, resulta que todas son buenas, y en todas encontrarás el consabido enlace de afiliación.
Con esto, el autor nos está diciendo claramente que le da igual cuál elijas, mientras contrates desde su enlace de afiliado, con lo que el contenido, la comparativa, carece de cualquier valor. Y esto pasa también en esas comparativas de los 15 o 20 mejores plugins/temas. ¿Cómo puede haber 15 o 20 mejores plugins o temas o lo que sea? 😮
Siendo generoso, se me puede ocurrir una lista de 4 o 5 mejores plugins o temas, y según para qué, así que cuando veo una lista de tantos competidores, sin leerla, adivino que es una publicación para conseguir ingresos por afiliación, o en el mejor de los casos posicionamiento en buscadores.
Si repasas mis comparativas en el blog, como mucho encontrarás eso, 4 o 5 herramientas analizadas, y siempre me mojo, planteo cuál es la que considero mejor, según el uso que se le vaya a dar, pero además, algo muy importante, nunca recomiendo nada que yo mismo no use.
Si recomiendo temas como Divi o Astra es porque yo mismo los uso, si recomiendo un hosting es porque considero que es el mejor, y alojo en él todas mis webs y las de mis clientes, hasta que haya otro mejor. Si recomiendo maquetadores como Elementor, o incluso WP Bakery, es porque considero que son buenos para el crecimiento de WordPress, y dan soluciones a los usuarios, especialmente a quienes empiezan.
Si recomiendo un plugin de SEO, tras compararlos, es porque «en mi opinión y experiencia» es el mejor, y a veces incluso he cambiado de plugin tras hacer comparativas, como me pasó recientemente con SEOPress. Es por este motivo, que puedo estar recomendando un plugin o tema durante años y, a partir de la experiencia, y de seguir probando otras cosas, que a partir de un punto empiece a recomendar otro, y siempre será el que uso actualmente.
Hecha esta exposición, y en lo que se refiere a los ingresos por afiliación, a pesar de lo cainitas que podemos llegar a ser, he de reconocer que ha sido una de las vías de financiación de Ayuda WordPress durante años, y aun lo sigue siendo. No es la principal fuente de ingresos, pero sí es bastante estable, y ayuda a pagar las facturas.
Anunciantes directos
Ante el fracaso de los anuncios de redes publicitarias, la alternativa en mi caso ha sido buscar anunciantes directos, que paguen por tener un espacio para sus productos y servicios en el blog, y tengo que decir que, salvo honrosas excepciones, esto ha sido un sorprendente fracaso. Los anunciantes directos son actualmente la menor vía de ingresos de blog, como mucho dan para pagar un capricho al año, y poco más.
Alucino todos los días cómo blogs o podcasts sobre WordPress, con una porción del tráfico e influencia de Ayuda WordPress, consiguen anunciantes directos de manera regular, sin obtener a cambio más que el enlace y la visibilidad, y sinceramente no sé a qué es debido, pues no veo que ofrezcan nada más, sino normalmente mucho menos, que lo que obtendrían anunciándose en Ayuda WordPress.
Si sabes el motivo te agradecería que me hicieses ver la luz porque después de 15 años es algo que sigo sin entender. Hay unos pocos, y honrosos, anunciantes directos en el blog, y todos repiten, así que no entiendo porqué compañías del mundo WordPress que se anuncian en sitios con nula visibilidad no apuestan también por anunciarse en Ayuda WordPress, me parece algo realmente sorprendente.
Patrocinios
Una especie de anunciante directo es la colaboración mediante patrocinio. En mi caso ya sabrás que mis principales patrocinadores durante años han sido empresas de hosting, y puntualmente con alguna empresa de plugins.
Cuando hablo de patrocinios me refiero a exclusividad, a que si recomiendas una colaboración con una empresa, al mismo tiempo no estás anunciando otras de su competencia, y esto conlleva algunos compromisos:
- Un patrocinio exclusivo requiere un compromiso claro con la marca y sus productos, recomendándolos frente a otros.
- Los patrocinios son acuerdos a medio o largo plazo, en los que comprometes y mezclas tu marca profesional con la del patrocinador, con lo que eso conlleva de riesgo en caso de equivocarte de patrocinador.
- Este compromiso requiere honestidad, o sea, que realmente recomiendes servicios y productos que realmente consideres que son los mejores. Esto te va a conllevar desestimar interesantes ofertas de otros, que no merezcan tu recomendación.
Así que, si te planteas ser patrocinado por alguna marca, te daría estos sencillos consejos:
- No recomiendes por dinero nada que no recomendarías sin recibir dinero por hacerlo.
- Influye en la marca que te patrocine, y que ambos ganéis con la colaboración.
- Si dejas de confiar en el patrocinador cancela la colaboración, antes de comprometer tu marca profesional por recomendar algo en lo que ya no confías.
Y mi última recomendación sería que no eches a perder la confianza de tus seguidores y lectores, ganada paso a paso durante años, por una colaboración equivocada, por recomendar algo que realmente no merece tu recomendación.
Los patrocinios exclusivos han sido, durante años, la segunda vía de financiación más importante del blog. Esta exclusividad supone un riesgo y una apuesta importante, y esto debe verse reflejado en el alcance de la propuesta, por si alguna vez te ofrecen algo parecido a, por ejemplo, el acuerdo que tengo con SiteGround.
Servicios asociados
Cuando le contaba a mi madre que vivo de un blog, de regalar contenido completo gratis, nunca lo entendía, pero luego se lo explicaba, contándole que, gracias a la popularidad ganada con el blog, tras años de «dar», había resultado en que empresas y particulares me contratan para realizar servicios relacionados con la temática del blog: WordPress.
Y es que han sido los servicios asociados al blog los que al final han supuesto la principal vía de ingresos de este proyecto llamado Ayuda WordPress.
Empecé impartiendo clases de WordPress en ayuntamientos, universidades, cursos de postgrado y a particulares, en presencial y online, para poco a poco ir incorporando otros servicios que surgían a partir de peticiones de los mismos alumnos y otros seguidores del blog.
Así, actualmente, la cartera de servicios que ofrece Ayuda WordPress es la siguiente…
Cursos online sobre WordPress
Supone un 20% de los ingresos por servicios, y eso que aún no he lanzado los principales cursos.
Consultorías online
Desde hace años es uno de los servicios más satisfactorios, a la par que arriesgado, pues son reuniones sin preparación previa, en la que analizo y doy soluciones a la más variopinta lista de posibles problemas y necesidades que alguien pueda tener con su web.
Arreglo problemas de seguridad, mejoro tiempos de carga, doy oportunidades de mejora de negocio, un poco de todo, y en riguroso directo, mano a mano con el cliente, en reunión privada, que puede quedar grabada si así lo quiere. Supone hace años un 10% de los ingresos por servicios, que no es mucho, pero lo disfruto enormemente, por la relación directa que supone, y la satisfacción inmediata.
Desarrollo web
Quizás no lo sepas pero empecé en esto de WordPress haciendo webs para otros en HTML, Joomla, PHP y casi de todo lo que había, y aunque en un principio suponía el total de mis ingresos, con los años es un tipo de trabajos que cada vez hago menos, remitiéndome últimamente a desarrollar plugins, webs muy especializadas, y justo en el lado contrario, webs muy básicas y baratas para los que empiezan, por contradictorio que parezca.
Mi principal problema con el servicio de desarrollo es que debes escalar la plantilla para abordar un flujo constante de trabajos, que no siempre llegan, con lo que supone un riesgo empresarial alto, salvo que te dediques a algún nicho o perfil concreto, y te centres totalmente en este tipo de trabajos. Actualmente viene a ser un 15% de los ingresos de servicios.
Mantenimiento WordPress
Cuando me dedicaba principalmente a desarrollo web, ocasionalmente había clientes que querían que les mantuviese la web, y nunca pensé que esto llegase a ser parte del negocio, sino una especie de compromiso, no deseado entonces, con los buenos clientes, que además no daba mucho dinero, pues es un tipo de servicio de beneficios por economía de escala (muchos clientes a bajo precio).
Pero resulta que con la pandemia del COVID todo cambió, y resulta que muchos propietarios de webs empezaron a tomar conciencia de la importancia de la parte online de sus negocios y, entre los que se centraron en vender en Internet, y necesitaban alguien que se ocupase del mantenimiento técnico del sitio, y los que de repente se encontraron una web que necesitaba algo de cariño, y posterior mantenimiento de WordPress, sus plugins, el tema, y asesoramiento profesional, fueron de repente muchos los que empezaron a pedirme que les ofreciese un servicio de mantenimiento web que no encontraban entre la oferta habitual.
Así que diseñé un servicio de mantenimiento web con algunos elementos que, siendo competitivo, ofreciesen extras que no ofrecían otros, como …
- Chat privado, con respuesta en menos de 1 hora sobre problemas o recomendaciones.
- Copias de seguridad en tiempo real, con garantía de restauración en caso de necesidad.
- Recomendaciones de mejora de seguridad, rendimiento y SEO permanentes, no solo puntuales.
- Actualizaciones seguras, con garantía de recuperación.
- Asesoramiento permanente sobre WordPress.
El resultado fue que, en menos de un año, el servicio de mantenimiento web supone más del 50% de los ingresos por servicios, con un porcentaje de renovación de más del 90% de los clientes.
Esto ha supuesto tener que ampliar plantilla fija, y mejorar todos los procesos de gestión, contratando también personal exclusivo y servicios externos, algo que siempre es una alegría para todo emprendedor, pues si ya es satisfactorio poder vivir de tu pasión, es aún mejor poder dar empleo y generar riqueza para otros y para el país.
Datos son amores

Si te gustan los datos, aquí tienes algunos de los números más relevantes del blog, de los que me siento especialmente orgulloso…
- 5.088 entradas publicadas sobre WordPress, unas 339 por año, casi una al día, ahí es nada.
- 44.017 comentarios dejados por los lectores, más de 8 comentarios por entrada, algo que en tiempos de redes sociales sigue siendo algo que me encanta, al tiempo que me sorprende, y que en definitiva viene a ser la constatación de que este blog es una auténtica comunidad.
- 9.294 seguidores en Twitter, que siguen las novedades desde esta red social.
- 9.151 seguidores en Facebook, con una fidelidad sorprendente.
- 4.560 suscriptores en YouTube, a los que debo más contenido, para hacer honor a su fidelidad.
- + 6.000 suscriptores mediante Feedly, que siguen apostando por los RSS para leer sus contenidos favoritos.
- + 7.000 suscriptores a la newsletter, que reciben su dosis diaria de WordPress por correo electrónico.
- + 700.000 páginas vistas cada mes, fruto de todo lo anterior.
¡Venga, celebremos el 15 aniversario con unos regalos!

Como parece ser costumbre celebrar los aniversarios redondos con algún extra, se me ha ocurrido que por qué no regalar algo a los lectores, así que, si te apetece, te propongo un simple concurso con 2 fabulosos premios…
- Un premio de servicio de mantenimiento para Ecommerce gratuito durante un año, valorado en más de 1.200 €.
- Un premio de servicio de mantenimiento Premium durante un año, valorado en más de 850 €.
Para participar solo hay 2 reglas:
- Deja un comentario en esta entrada indicando por qué quieres el servicio de mantenimiento.
- Debes dejar el comentario rellenando el formulario con el email al que quieres que te contacte si ganas alguno de los 2 premios.
El día 6 de enero, coincidiendo con la festividad de los Reyes Magos, haré una selección totalmente aleatoria en random.org de los que hayan dejado un comentario, quedando como ganadores los 2 primeros que salgan resultantes.
0 Commentaires