Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

ViDay recibe el impulso de Eoniq.fund para la digitalización de pymes

VIDAY RECIBE EL IMPULSO DE EONIQ.FUND PARA LA DIGITALIZACIÓN DE PYMES

01/05/2025

Nota de prensa

Con el objetivo de acelerar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas, el inversor de capital riesgo (venture capital) Eoniq.fund ha realizado una inversión estratégica en ViDay, empresa especializada en soluciones SaaS B2B para negocios locales. Esta alianza busca facilitar la adopción de herramientas digitales que optimicen la gestión y mejoren la competitividad de las pymes.

ViDay es un software de gestión diseñado para facilitar el día a día de los negocios físicos. Automatiza tareas rutinarias como la gestión de reservas, bonos, creación de tickets y facturas, permitiendo a los emprendedores enfocarse en lo que realmente les apasiona. Además, ofrece una aplicación personalizada con el logo y colores de cada negocio, donde los clientes pueden autogestionar citas, realizar pagos y recibir notificaciones, eliminando la necesidad de mensajes constantes por cambios y cancelaciones.

Lo que hace que ViDay destaque en un mercado altamente competitivo es su enfoque integral: además de digitalizar la gestión de citas, también proporciona herramientas avanzadas de administración y control financiero, convirtiéndose en una solución completa para pequeñas y medianas empresas. Esta capacidad de centralizar la operativa diaria es la clave que permite fidelizar a sus clientes.

Este programa de gestión está pensado para negocios con agenda de citas o clases, como centros de estética, estudios de yoga y pilates, clínicas de fisioterapia, gimnasios, talleres mecánicos, consultas veterinarias y salones de belleza, entre otros. Todo esto desde solo 39€ al mes.

La inversión de Eoniq.fund permitirá a ViDay expandir su alcance y mejorar sus servicios, facilitando que más negocios locales adopten tecnologías digitales para aumentar su eficiencia y competitividad. Esta alianza refleja el compromiso de Eoniq.fund con la innovación y el apoyo a startups que transforman sectores tradicionales.

Sobre ViDay

ViDay es un software de gestión que ayuda a los negocios locales a automatizar sus tareas diarias, optimizando la administración y mejorando la interacción con los clientes. Su plataforma simplifica la gestión de reservas, pagos y notificaciones, ofreciendo una solución eficiente y accesible para pymes de diversos sectores. Más información en viday.es.

Sobre Eoniq.fund

Eoniq.fund es un fondo de inversión especializado en el apoyo a empresas tecnológicas con founders ubicados en España en sus etapas tempranas, y con un especial interés en descubrir joyas ocultas fuera de Madrid y Barcelona. Su enfoque está orientado a la financiación de startups innovadoras en dichas fases tempranas, muy centrados en crear una comunidad de apoyo mutuo entre sus inversores y su cartera de participadas, y así apoyar al máximo la expansión y crecimiento a nivel internacional de las startups.

– Noticias relacionadas Capital Riesgo (Venture Capital): Eoniq.fund invierte en SegurosIA para revolucionar la inteligencia artificial en el sector asegurador


Nuevos informes, publicaciones y series de datos: III Estudio de rentabilidad de los fondos de Capital Privado en España hasta finales de 2023 (2024) Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa.2024 / Capital Privado y Creación de Empleo. 2022  / El Capital riesgo Informal en España 2022  / Serie de datos (excel) de Grupos-Redes Business Angels, aceleradoras-incubadoras. 2021
Agradecemos el apoyo de nuestros colaboradores:
– Asesores-> DeloitteEY / Addleshaw Goddard / Garrigues / Educa Partners / Reus Tarragona / ikei / CombocaInversores-> Portobello / Magnum / GED / Nazca / Miura / Diana / Artá / Caixa CR / Repsol EV / ProA / Advent / Kibo / Alantra / CofidesNexxus / Ysios / EQT / Inveready / Adara / Axon / Bullnet / Realza / Swanlaab / Athos / Asabys / Mondragon / Enisa
   

La entrada ViDay recibe el impulso de Eoniq.fund para la digitalización de pymes se publicó primero en Webcapitalriesgo.

Enregistrer un commentaire

0 Commentaires