Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

BStartup10 lidera una ronda de inversión en Miramoon Pharma

BSTARTUP10 LIDERA UNA RONDA DE INVERSIÓN EN MIRAMOON PHARMA

17/11/2025

Nota de prensa

Desde nuestro vehículo de inversión BStartup10, Bstartup de Banco Sabadell ha invertido en Miramoon Pharma, una compañía biotecnológica española centrada en el desarrollo de tratamientos para enfermedades neurodegenerativas. Durante el proceso, BStartup ha contado con asesores profesionales como SILO y fondos VC especialistas como Columbus Venture Partners, Asabys y Alta Life Sciences, apoyando el potencial del proyecto. De esta forma, el vehículo Bstartup10 se une al capital junto con otros inversores de carácter privado permitiendo a la empresa avanzar en los estudios preclínicos de su principal candidato terapéutico, MP-004, para el tratamiento de la Retinosis Pigmentaria.

Una necesidad médica sin cubrir

La Retinosis Pigmentaria es una enfermedad hereditaria que provoca la degeneración progresiva de los fotorreceptores de la retina, conduciendo a la pérdida gradual de visión. Se estima que afecta a más de dos millones de personas en todo el mundo, de las cuales aproximadamente 11.000 residen en España. Actualmente, las opciones terapéuticas son limitadas para la mayoría de los pacientes.

El único tratamiento aprobado actualmenteLuxturna, está indicado exclusivamente para pacientes con mutaciones en el gen RPE65, lo que representa cerca del 1% del total de casos de Retinosis Pigmentaria. Esta limitación deja una amplia población de pacientes sin alternativas terapéuticas efectivas, especialmente aquellos con otras mutaciones genéticas o sin diagnóstico genético definitivo.

El mercado global relacionado con esta patología muestra una tendencia de crecimiento, con estimaciones que lo sitúan pasando de 14.290 millones de dólares en 2024 a 25.110 millones en 2032, impulsado por avances en terapias génicas y el envejecimiento poblacional.

El desarrollo de MP-004

Miramoon Pharma está trabajando en MP-004, una molécula de aplicación tópica que actúa sobre los canales de calcio RyR2. El mecanismo de acción busca normalizar los niveles intracelulares de calcio y reducir el estrés oxidativo, dos factores implicados en la degeneración de los fotorreceptores.

Una característica relevante de MP-004 es su enfoque genéticamente agnóstico, lo que significa que podría ser aplicable a pacientes con Retinosis Pigmentaria independientemente de su mutación genética específica. Además, su formulación tópica representa una aproximación menos invasiva en comparación con tratamientos que requieren inyección subretinal.

Los estudios preclínicos realizados hasta la fecha han mostrado resultados en términos de eficacia y perfil de toxicidad. El compuesto ha obtenido la designación de medicamento huérfano tanto de la FDA estadounidense como de la EMA europea, lo que facilita el acceso a ciertos incentivos regulatorios durante el proceso de desarrollo.

Equipo con experiencia en biotecnología

El equipo directivo de Miramoon Pharma reúne profesionales con trayectoria en investigación biomédica y gestión empresarialAmalia Capilla, como CEO, aporta más de 20 años de experiencia en biología molecular y empresas biotecnológicas en España y EE.UU. Ainara Vallejo, cofundadora y CSO, cuenta con más de 25 años de investigación en neurociencias. Adolfo López de Munain, también cofundador y CMO, es neurólogo y cuenta con una amplia y reconocida trayectoria en el campo de las enfermedades neurodegenerativas. Ana Belén Espinosa, como directora de operaciones y experta en neurociencias, mientras que Icíar Arechavala dirige el área financiera y cuenta con más de 20 años de experiencia en finanzas y desarrollo corporativo.

Destino de los fondos

La inversión captada se destinará a avanzar en los estudios de preclínica regulatoria, incluyendo análisis de farmacodinámica, farmacocinética y toxicidad. También se empleará en la producción de lotes de fármaco bajo buenas prácticas de laboratorio, la protección de la propiedad intelectual y la incorporación de personal especializado.

Miramoon Pharma cuenta además con un pipeline de tresproductos en desarrollo para 11 indicaciones diferentes, que incluyen otras patologías oftalmológicas musculo-esqueñéticas y relacionadas con el sistema nervioso central, ampliando así su potencial de desarrollo más allá de la Retinosis Pigmentaria.

La compañía se posiciona como una alternativa con elevado impacto social en un mercado actualmente dominado por terapias génicas de alto coste y aplicación invasiva, ofreciendo un enfoque diferente basado en aplicación tópica y cobertura universal de pacientes.

– Noticias relacionadas Capital Riesgo (Venture Capital): BStartup invierte en 9 nuevas startups y duplica su presupuesto de inversión para 2025


Nuevos informes, publicaciones y series de datos: Impacto económico y social del Capital Privado en las operaciones de middle market en España. 2025 / III Estudio de rentabilidad de los fondos de Capital Privado en España hasta finales de 2023 (2024) Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa.2024 / Capital Privado y Creación de Empleo. 2022  / El Capital riesgo Informal en España 2022  / Serie de datos (excel) de Grupos-Redes Business Angels, aceleradoras-incubadoras
Agradecemos el apoyo de nuestros colaboradores:
– Asesores-> DeloitteEY / Addleshaw Goddard / Garrigues / Educa Partners / Reus Tarragona / Bondoikei  – Inversores-> Portobello / Magnum / GED / Nazca / Miura / Diana / Artá / Caixa CR / Repsol EV / ProA / Advent / Kibo / Alantra / Nexxus / Ysios / EQT / Inveready / Adara / Axon / Bullnet / Realza / Swanlaab / Athos / Asabys / Mondragon / Enisa
   

La entrada BStartup10 lidera una ronda de inversión en Miramoon Pharma se publicó primero en Webcapitalriesgo.

Enregistrer un commentaire

0 Commentaires